Testimoniales

Oaxaca

Veracruz

Contexto de los testimonios de Oaxaca

Durante la pandemia algunos sectores de la población no tuvieron acceso a la información sobre el tema y los efectos del COVID-19. Ni tampoco a las medidas preventivas y de atención médica frente a los casos de contagio. Esto fue principalmente cierto en las comunidades de contextos rurales e indígenas.

Está situación la enfrentaron algunas comunidades de distintas regiones del estado de Oaxaca. Bajo estas circunstancias, se tuvieron que redoblar diversas acciones por parte de actores de la sociedad civil; como fue el caso de CAMINOS, que acompaña a familias jornaleras indígenas de los Valles Centrales. Entre las estrategias que implementaron, fue el acceso al arte como medio para transmitir información sobre el COVID-19.

El diseño de murales permitió que habitantes de estas comunidades se organizaran para el desarrollo de todo el proceso, involucrando la participación de las infancias, adolescentes, mujeres, hombres y personas adultas mayores. Generaron un impacto visual a su población local, pero también a las comunidades circunvecinas.

Los murales incorporaron elementos simbólicos de la comunidad, de sus ancestras y ancestros, de su cultura e identidad. Al final del proceso, algunas personas compartieron sus experiencias por medio de sus sentires y opiniones de qué significó el trabajo colectivo y la diversidad de sus participantes. Así lo comparten los siguientes testimonios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.