Edith

Los Álamos, Valles Centrales, Oaxaca

Edith nos dice que antes de que Caminos viniera con la información y la propuesta de hacer el mural ella: “Sabía que era una enfermedad que se originó en China. Es como una gripe pero más grave y contagiosa, que en pocos días se contagiaban muchas personas y morían.”

Edith nos platica que el proceso de elaboración del mural le permitió aprender mucho: “Estuvo bien convivir con otros de la comunidad. Además, el mural sirve para que las personas de mi comunidad utilicen cubrebocas y las medidas sanitarias adecuadas.” Para ella, lo más importante de este proceso fue: “Que está en un lugar en donde las personas lo ven y que está en zapoteco. También el mural cuenta con características de la comunidad como lo son los habitantes y el mensaje es muy claro.”

Desde la apreciación de Edith, el proceso y la información sirvieron para que mucha gente de la comunidad tomara consciencia: “[Nos ayudó] a tomar conciencia, además de cuidarnos mutuamente.”

Ella nos comentó que ya había participado en trabajos comunitarios: “He participado en trabajos en la comunidad. Sí, en tequios y otras actividades comunitarias.”

Ella piensa que en estos procesos comunitarios se debe de hablar de temas que son importantes para la comunidad: “Sí, de orientación sexual. Sería bueno que comprendan estos temas, además del papel importante de la mujer.”

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.