Alma

Santa Lucía, Valles Centrales, Oaxaca

En esta comunidad, por medio del arte se diseñó un mural en la fachada de una vivienda céntrica y visible para la población. El mural, por medio de imágenes representativas, transmite información sobre medidas preventivas frente al COVID-19. Alma comparte que antes de realizarlo, ella sabía que “es una enfermedad mortal y que muchas personas no se cuidaban y no creían. Con el mural muchas personas entendieron el mensaje y preguntaban por quién lo había hecho, y comentaban que eran las mujeres de Caminos.”

Alma participó en la elaboración del mural y para ella uno de los aprendizajes más importantes fue “que el mural fue hecho en comunidad, como en familia, y esto ayudó mucho. Además de que nos gustó pintar y valió la pena haber sido partícipe del mural.”

El trabajo colectivo permitió que la comunidad, por medio del arte, tuviera acceso a la información sobre las medidas de cuidado que debían seguir frente al contexto de la pandemia.

Así lo externa Alma cuando resalta lo importante que fue que “todos participaron, niños, jóvenes y adultos. Sobre todo, el mensaje al que se refería el mural fue ilustrativa y reconoce que no todos los migrantes hablan español.”

Alma no había participado anteriormente en ninguna acción colectiva, y para ella es útil seguir hablando de este tema u otros temas similares: “Creo que los derechos de la mujer porque los hombres son muy machistas, porque el pueblo no quiso a una mujer de presidenta. Por eso quiero que se hagan valer los derechos de las mujeres y los derechos de los migrantes que trabajan en los campos.”

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.