Entrevistas

Nota aclaratoria

Si bien nuestro mapa de “Orígenes y destinos” y los paneles interactivos integrados en esta plataforma digital buscan convertirse en herramientas de referencia para fundaciones, organizaciones, personas de la academia y para las y los jornaleros agrícolas que tengan acceso a ella, donde puedan encontrar información sobre cursos migratorios, condiciones de vida y laborales de las personas trabajadoras agrícolas migrantes, es importante dimensionar, por un lado, lo vasto que este tema y, por el otro, el tamaño de la muestra de datos recabados.
Los resultados proyectados en estas herramientas son el fruto de alrededor de (por definir) entrevistas con personas en sus estados de origen, realizadas dos etapas; entre abril y agosto de 2022, y luego entre octubre y noviembre de 2024.

Las entrevistas se aplicaron de la forma más equitativa posible, buscando reflejar tanto la voz de mujeres jornaleras como la de hombres, abarcando diversas generaciones, desde adolescentes hasta adultas y adultos mayores.

Si bien las personas que integramos este proyecto sabemos que la muestra y las zonas abarcadas son apenas un asomo a la compleja realidad de la migración interna en México, esperamos que sea de utilidad para dar una idea trabajada e informada de cómo vive, cómo viaja y en qué condiciones trabaja un sector de la población que en los discursos gubernamentales ha sido nombrado esencial pero que en la realidad cotidiana vive los estragos de la desigualdad, la discriminación, la explotación, muchos tipos de violencias y la pobreza.

Panel interactivo

Tablero interactivo donde podrás navegar y analizar de forma gráfica y amigable los resultados del Proyecto Ambulantes.

La imagen aquí mostrada es únicamente para fines ilustrativos.